El vuelo que crece:
Es indudable que este año 2020 ha cambiado al mundo por las razones que todos conocemos, no importa que parte del mundo estemos.
Una de las herramientas que se presentan para la reconstrucción y recuperación productiva es sin duda la Aviación Ejecutiva, corporativa o de negocios.
El mercado aerocomercial ejecutivo tendrá una expansión muy fuerte en el mundo.
¿Por qué?
El COVID 19, políticas regulaciones, desarrollos de las economías mundiales cambiaron el panorama.
Acelerando el crecimiento de las nuevas empresas Fractionals o propiedad fraccionada de aviones ejecutivos, como así también las empresas que utilizan para sus ejecutivos el avión corporativo.
Ya hay muchas empresas de estas Fractionals en el mundo con más de 40 aeronaves y cientos de propietarios que cada día demandan más y mejores servicios, que pueden ajustarse a sus necesidades.
Además este tipo de vuelo es independiente, seguro en cuanto a la sanidad, seguro en cuanto a la seguridad de vuelo, con los mismos estándares que una línea aérea, seguro en lo que se refiere a la security del pasajero transportado que este requiere.
Con la Aviación ejecutiva, Corporativa o de negocios se puede llegar al lugar exacto y volver de inmediato sin perder productividad.
Ya hay muchos países que están viendo al la aviación ejecutiva, corporativa o de negocios una real fuente de ingresos para los países y generadora de empleos directos e indirectos.
Por lo que han generado legislaciones que benefician el uso de estos aviones a efectos de mejorar la productividad.
El pasajero y algunas características:
Ya no se piensa que el pasajero es una persona poderosa y con mucho dinero que no está dispuesto a volar junto a los pasajeros, o a compartir el avión..
El pasajero promedio de un avión ejecutivo, corporativo o de negocios normalmente es un CEO, CFO, Presidente o similar. Que necesita llegar y realizar un negocio, reunión o actividad y volver perdiendo el menos tiempo posible o productividad posible.
El pasajero de negocios es particular, normalmente sabe lo que quiere y tiene mucha experiencia de vuelo.
Aviación Corporativa.-
Este pasajero sabe evaluarnos, podrá ser más o menos exigente o más o menos excéntrico
Este pasajero muchas veces tiene una rutina durante los vuelos.
Es muy importante no cambiarla ya que provocará en este una incomodidad
Tendremos que ser capaces de manejarlos sin que estos perciban esto.
¿Cuánto cuesta la hora de trabajo de alguien así?
Es un pasajero que tiene un alto nivel de traslados para poder producir y cerrar negocios.
Hoy las Líneas Aéreas han desarrollado múltiples conexiones o Hub.
Conexiones que varían entre 2 a 5 horas lo que conlleva a una importante pérdida de productividad laboral cuando realizan viajes de negocios.
Podríamos ponerle varios números y todos serían altos, y es por esto que un pasajero de este tipo necesita el avión ejecutivo, corporativo o de negocios.
Este avión posibilita que este pasajero continúe produciendo y disponible para sus clientes o corporación.
¿Podrían imaginar un pasajero de estos haciendo cola para embarcar un vuelo regular de línea aérea, o esperando le traigan el equipaje en la cinta?
Los costos ¿ocultos?
Muchas empresas y corporaciones comenzaron a hacer números y los resultados fueron espeluznantes en cuanto a la perdida de producción y pérdida de negocios de estos pasajeros cuando se trasladaban por líneas aéreas regulares / Low Cost (121).
Además si le sumamos que la empresa o corporación competidora está usando el avión ejecutivo corporativo o de negocios, entonces las pérdidas comparativas ya son catastróficas.
Se pudo dimensionar el ahorro en salarios y mejoras de productividad debido a la posibilidad de poder generar ingresos e ingresos extras, demostrando así los beneficios de esta empresa al usar un jet ejecutivo como una herramienta estratégica para sus negocios.
El costo frente a la ventaja competitiva es una consideración que también hay que tomar en cuenta.
La necesidad de mantenerse conectado:
La conectividad dentro de la aeronave debe ser de primera clase, esto dará una gran ventaja y productividad al vuelo.
El cliente corporativo que vuela en un avión de negocios o ejecutivo no solo busca llegar si no también confort, buen servicio, y siempre estar disponible para sus clientes o su corporación.
Otros aspectos fundamentales:
Tiempos de despegues y arribos más convenientes para los hombres de negocios con tiempos mínimos de embarque y desembarque.
Uso de aeródromos o aeropuertos más convenientes a la misión del hombre de negocios
Vuelos más directos y flexibles adaptados a la conveniencia de la misión
Un significante ahorro de tiempos en los aeropuertos evitando los procedimientos de carga de equipajes, check – in, procedimientos de seguridad a pasajeros, y un más conveniente transporte en tierra
Vuelos de último minuto sin reservas o procedimientos previos
Provee la facilidad de estar en varios lugares en un mismo día para las personas importantes o VIP.
Posibilidad de trabajo y reuniones empresariales o de negocios en la aeronave mientras se realiza el vuelo (productividad)
Mejor estado físico y mental luego de un viaje del hombre de negocios, listo a ganar
Da oportunidades de negocios que de otra forma de traslado no serían posibles
Posibilita poder visitar a diferentes clientes o potenciales clientes en un mismo día en diferentes regiones
Tipos de aeronaves y sus ventajas
Pistoneras o a pistón – Combustión interna:
Estas aeronaves son usadas para destinos menos preparados como campos, estancias y aeródromos con pistas de pasto, son las más básicas
Operan normalmente a distancias no mayores a 300 NM (550 Kmts)
Tienen una capacidad de pasajeros de entre 4 a 6 PAX
Y vuelan a velocidades de entre 300 a 380 Kmts/Hs, y vuelan a alturas de unos 10.000 Fts. (3000 Mts.)
Normalmente no son presurizadas, aunque algunos modelo lo son.
Beechcraft Baron G58
Beechcraft Baron G58 interiores y cabina
Turbohélices o Turboprop:
Estas aeronaves son usadas para operar tanto en pistas no preparadas o de pasto como en aeropuertos principales
Vuelan entre los 450 Kmts/Hs, a los 550 Kmts/Hs a una altura promedio de entre los 10.000 y 25.000 Fts. (3000 a 7500 Mts)
Tienen una autonomía promedio de unas 5 Horas y las hay presurizadas como no presurizadas. Estas últimas son las más características.
Pueden llevar a bordo unos 4 a 10 Pax más 2 Pilotos
Vienen equipadas con 1 y 2 motores Turboprop
Cessna Gran Caravan C208
Beechcraft King Air C 90
Jets o Turbo Fanes
Estas aeronaves son usadas para rangos medios y de larga distancia (más de 500 NM – 900 Kmts).
Hay una gran gama de aeronaves Jets las que pueden llevar 2 Pilotos, 1 TCP y de entre 4 a 10 / 12 Pax.
También son usadas como aviones de negocios las aeronaves comerciales o de Línea Aéreas con un cambio de interiores para adaptarlas a las configuraciones que los operadores necesitan.
Estas aeronaves en promedio vuelan a unos 35.000 a 51.000 Fts (10.000 a 15.000 Mts.) de techo, a una velocidad de 800 a 900 Kts/Hs. Y todas ellas necesitan operar desde pistas de pavimento con no menos de unos 1500 Mts de largo como mínimo.
Hay una variada gama de Jet´s y para elegirlos para nuestra operación en caso de querer o necesitar tener uno se necesitará hacer una evaluación de sus necesidades.
En JETLEX Aviation Intelligence siempre asesoramos a nuestros clientes a evaluar primero muy bien sus necesidades, ya que seguro hay un avión para cubrir las mismas.
Pero el gran secreto de tener una operación exitosa para sus negocios y no provoque perdidas en su productividad y pérdidas de dinero, es elegir la aeronave justa y eso se hace junto al cliente.
El avión justo es el punto más importante de toda operación Aérea exitosa, solo hay que saber analizar, como analizar, con la herramientas que hoy la industria tiene a disposición del cliente.
JETLEX Aviation Intelligence tiene a su disposición todas estas herramientas que hoy están disponibles para no equivocarnos en la elección.
También de esta elección saldrá si la aeronave debe ser nueva, usada o reconfigurada a ejecutivo como han hecho muchos con aeronaves de gran porte de pasajeros que hoy son aviones ejecutivos.
La exclusividad y la excelencia es lo que diferencia a la aviación ejecutiva de la aviación comercial regular.-
Para no olvidar:
La expectativa principal del Cliente Pasajero es realizar el vuelo con los estándares más altos de seguridad aérea, en el tiempo previsto, según lo pactado.
Cualquier otra modificación de este contrato que no sea por culpa del Cliente Pasajero, provocara en este mala predisposición para el vuelo.
El pasajero ejecutivo busca librarse de toda complicación respecto de embarques y desembarques y cualquier otra preocupación de la operación aérea.
El pasajero ejecutivo desea estar bien informado de lo que pasa.
Boeing BBJ – Boeing Business Jet
Si volamos con TCP´s , estás deberán estar atentas / os durante todo el vuelo para brindar el mayor nivel de seguridad y confort al pasajero, sin por eso que se sientan acosados o vigilados.
Boeing BBJ – Boeing Business Jet
Este último detalle es muy importante, y podríamos decir que clave en los vuelos corporativos, ya que es en el avión y durante el vuelo que los ejecutivos tienen su mejor tiempo para trabajar y hacer reuniones con la mínima molestia.
En el avión el ejecutivo puede lograr compenetrase en sus temas casi al 100% cosa que en otro ambiente no lo lograría.
Servicios y Valor:
El producto es intangible pero permite satisfacciones y productividad que compensan el dinero invertido largamente, hoy día las empresas y sus empresarios la consideran una de sus mejores inversiones.
Las características de los servicios:
1.- Los servicios son más intangibles que tangibles.
2.- Los servicios son simultáneamente producidos y consumidos
3.- Los servicios que demos a bordo deben estar estandarizados
4.- Los servicios no pueden ser almacenados.
5.- Los servicios en general no pueden ser patentados
6.- Los servicios tienen un difícil establecimiento de valor o precio
NO hay que CONFUNDIR SERVICIO con SERVILISMO
La aviación ejecutiva es una herramienta estratégica para sus negocios.
Buenos Vuelos Y Mantengan y Cultiven la Seguridad Operacional
Gustavo A. De Ibarra
Especialista en Operaciones Aéreas
JETLEX Aviation Intelligence